Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como puertos canarios

SENTIDO COMÚN: TODOS NOS HACEMOS FALTA | JOSÉ CARLOS ÁLVAREZ | DIRECTOR GENERAL ASTICAN-ASTANDER | ALUMNI PADE

Imagen
Los que vivimos con vista a un puerto o tenemos un lugar de trabajo desde el que se puede ver un horizonte donde el cielo y la tierra se juntan, tenemos claramente una ventaja. Podemos hacer una afirmación fiable sobre el estado de la economía con solo un vistazo al tráfico de mercancías. En pocas palabras: cuantos más buques portacontenedores se puedan detectar y cuantos más transporten estos buques, mejor será el estado de la economía. Desde hace unas semanas, observamos más y más buques navegar, con más carga y más contenedores. ¿Se puede concluir de esto que la recesión causada por la pandemia del coronavirus  ha dejado atrás su peor momento? Las empresas están jugando su mejor partido, que con una clara competencia a nivel internacional e importante caídas en las ventas, muchas han permanecido  con la actividad abierta, dando un buen servicio al cliente. Sin manuales donde fijarse para la toma de decisiones en época de pandemia, ASTICAN-ASTANDER , ha fijado su o...

ES NECESARIA UNA VACUNA | CARLOS E. GONZÁLEZ | PRESIDENTE AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE | ALUMNI PADE

Imagen
La paralización de la economía por el estado de alarma para combatir la pandemia, ha impactado de lleno en los puertos españoles, con una significativa bajada en la actividad económica en distinto porcentaje, en función de cada sector. Vivimos un momento de incertidumbre y nos preguntamos: ¿qué va a pasar a partir de ahora?, ¿volveremos a la normalidad?; ¿la economía se podrá recuperar? Las respuestas que demos van a configurar el futuro de los puertos. Los puertos son un catalizador de la vuelta a la normalidad de la vida y movilidad de las personas. Así lo fundamenta el que en el estado  de alarma, han permanecido abiertos y operando para  atender la demanda interna y  evitar el desabastecimiento de la población.  Todo ha cambiado. Tenemos q ue seguir trabajando para hacer las cosas de otro modo a partir de ahora.  Será necesario  un  cambio de modelo de explotación económica  en el medio y largo plazo.  No sabemos hasta dónde nos afectará ...